
Impacto positivo del Coronavirus en el E-commerce
No hay escapatoria del impacto del Coronavirus. El COVID-19 se extendió por todo el mundo a un ritmo rápido, no solo afectando al ser humano, si no a todas las industrias, entre ellas afectando el comercio electrónico y la logística. Pero en este artículo, hablaremos del impacto positivo en el comercio electrónico en Colombia y cómo puede continuar el negocio durante este período y luego de que se levanten las medidas.
EL IMPACTO POSITIVO EN EL E-COMMERCE
Es una nota positiva, según predicciones de expertos, se esperaba que el comercio electrónico creciera un 50% en ventas, y así se esta cumpliendo. Muchos de nuestros clientes en Colombia de tiendas e-commerce, nos han reportado aumento de sus ventas por canales virtuales como Mercado Libre, Redes Sociales, y Tienda Online, e incluso un aumento del 15% en los compradores en línea desde que comenzó el Coronavirus.
En Colombia, la posibilidad de ir a una tienda física en estos momentos no es permitida, ya que el gobierno no ha reactivado el comercio y nos encontramos en una cuarentena obligatoria, obligando a miles de Colombianos adaptarse a la modalidad de Compras on Line.
Es por esto, que la tendencia indica que las ventas online subirán aún mucho mas y se convertirá en la forma principal de como los Colombianos hacen sus compras. Esto representa una gran oportunidad no solo para tiendas virtuales existentes si no también para aquellos que piensan incursionar en la industria del e-commerce. Es el momento para entrar y posicionar su tienda.
EL PANORAMA
En LogyBox (anteriormente Mi Punto de Compra), al ser un aliado logístico de envíos de paquetería desde USA y China para Colombia, vemos un importante incremento en clientes corporativos, tiendas virtuales, comerciantes de productos en plataformas como Mercado Libre, Venndelo, Hay Que Comprarlo, entre otras.
Muchas empresas adaptándose, innovando, y expandiendo sus lineas de negocio para incursionar en el e-commerce, como lo es el caso de latiquetera.com (empresa de venta de boletería de eventos en Colombia) que esta lanzando un centro comercial virtual llamado hayquecomprarlo.com , en donde tiendas nacionales y emprendedores podrán crear su propia tienda virtual, subir sus productos y aprovechar de la infraestructura y publicidad de la plataforma para comercializar productos a nivel nacional.
Es un panorama alentador para el impacto del coronavirus en el e-commerce. Los productos de salud han sido un impulsor clave en este crecimiento a corto plazo, pero no solo los artículos de primera necesidad han tenido incremento en sus ventas. Según Amazon, algunos artículos que han mostrado gran incremento en ventas son:
- Artículos para el hogar y cocina
- Juegos de Mesa (como Jenga)
- Juguetes Sexuales (vibradores)
- Artículos para ejercicio en casa
- Rodillos para bicicletas
- Termómetros de Temperatura
- Escritorios de Trabajo
- Mesas de Cama
- Comida enlatada
- Desinfectantes
Por el momento, los envíos de paquetería desde USA y China a Colombia no están restringidos, y en el caso de LogyBox (anteriormente Mi Punto de Compra) que cuenta con bodega en Miami, no ha interrumpido actividades, permitiendo apoyar no solo a sus usuarios de casillero virtual, si no también a sus clientes de tiendas virtuales que dependen de los servicios de courier.
ES EL MOMENTO
- De Emprender tu E-commerce: Si has pensado en comenzar con una tienda virtual, traer artículos del exterior, vender artículos locales, es el momento de hacerlo, y aprovechar entrar en la tendencia a tiempo. Aprovechar de plataformas como Hay Que Comprarlo, Mercado Libre, entre otras, para incursionar en el e-commerce.
- De Comprar tranquilamente en Linea: Hazlo con tranquilidad y en páginas confiables, compra en linea en tiendas nacionales o internacionales, es fácil y seguro.
¿Que tal te pareció este articulo? Deja tus comentarios y opina.